Flat Preloader Icon Cargando...

Tips de Importación

Exportaciones de Cereales de Ucrania: Impacto de la Invasión Rusa

Desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, las exportaciones ucranianas de cereales se han visto gravemente afectadas. Durante más de cuatro meses, los buques de guerra rusos bloquearon los puertos ucranianos en el Mar Negro. Sin embargo, en julio de 2022, un rayo de esperanza surgió con la negociación de un acuerdo entre las Naciones Unidas y Turquía. Este acuerdo dio lugar a la apertura de un corredor humanitario marítimo seguro en el Mar Negro, conocido como la «Iniciativa sobre la Exportación de Cereales por el Mar Negro». Durante el tiempo que estuvo en vigencia esta iniciativa, más de 1,000 buques cargados con cereales y otros alimentos salieron de Ucrania a través de tres puertos del país: Chornomorsk, Odesa y Yuzhny/Pivdennyi. Sin embargo, en julio de 2023, Rusia tomó la decisión de poner fin a la Iniciativa sobre la Exportación de Cereales por el Mar Negro. Cifras de Exportación Hasta la Fecha. Hasta julio de 2023, se habían exportado casi 33 millones de toneladas de cereales y otros alimentos gracias a esta iniciativa. Más del 50% de esta carga consistía en maíz, el cual se vio particularmente afectado por los bloqueos en los graneros ucranianos al inicio de la guerra, lo que requería su transporte rápido para dar cabida al trigo de la cosecha estival. Destinos de las Exportaciones de Cereal Ucraniano. El 65% del trigo exportado a través de esta iniciativa llegó a países en desarrollo, mientras que el maíz se distribuyó casi por igual entre países desarrollados y en desarrollo. El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA), la organización humanitaria más grande del mundo, también participó activamente en el transporte de trigo desde los puertos del Mar Negro. Durante el período en que la iniciativa estuvo en vigor, el programa adquirió el 80% de sus existencias de cereales de Ucrania, en comparación con el 50% antes del conflicto. Más de 725,000 toneladas de trigo se dirigieron desde los puertos ucranianos a países como Etiopía, Yemen, Afganistán, Sudán, Somalia, Kenia y Yibuti. La Unión Europea (UE) es un actor importante en la producción y exportación de trigo a nivel mundial, con exportaciones de aproximadamente 31 millones de toneladas de trigo durante la temporada de comercialización 2022/23. Los destinos incluyen a Argelia, Marruecos, Egipto, Pakistán y Nigeria. Impacto en los Precios de los Alimentos Debido a la Guerra La invasión rusa de Ucrania ha causado un aumento significativo en los precios de los alimentos en los mercados globales, especialmente en los precios de los cereales. Tanto los corredores de solidaridad creados por la UE para ayudar a Ucrania a exportar sus productos agrícolas como la Iniciativa sobre la Exportación de Cereales por el Mar Negro han desempeñado un papel crucial en la mitigación de estos incrementos de precios, brindando alivio en medio de tiempos tumultuosos.

Exportaciones de Cereales de Ucrania: Impacto de la Invasión Rusa Read More »

TIPS DE IMPORTACIÓN

1.      Investigar y elegir el producto adecuado: Antes de comenzar, investiga el mercado y elige un producto con demanda y potencial de ventas en tu país. Con nuestro departamento de Inteligencia Comercial y Procura, podemos asesorarte desde la a A la Z. 2.      Investigar los proveedores: Realiza una investigación exhaustiva de los proveedores potenciales. Verifica su reputación, experiencia, certificaciones y referencias de otros clientes, tenemos una amplia gama de contactos y proveedores en Europa, Asia y Estados Unidos. Disponemos de catálogos actualizados que se adaptan a tu búsqueda solicitada. 3.      Cálculo de Costos: Considera todos los costos involucrados en la importación, como el precio del producto, los impuestos, los aranceles aduaneros, los costos de envío y los gastos de despacho de aduana. Si necesitas asesoría en el proceso de IMP-EXP, nuestro departamento de For All Cargo puede brindarte la solución a que tu proceso de comercio internacional sea lo más sencillo posible. 4.      Comprender las regulaciones y requisitos: Asegúrate de conocer y cumplir con todas las regulaciones y requisitos aduaneros, sanitarios y legales del país de origen y del país de destino. 5.      Establecer una relación con agentes aduaneros confiables: Trabajar con un agente aduanero de confianza que pueda guiar y asistir en los procedimientos aduaneros, la clasificación arancelaria y la documentación necesaria. Nuestra especialidad. 6.      Asegurar la calidad del producto: Solicita muestras de los productos antes de realizar una compra a gran escala. Verificar la calidad y asegurar de que cumplan con sus estándares. Dependiendo del producto, se debe solicitar una ficha técnica para asegurar la calidad. 7.      Negociar los términos de venta: Negociar los términos de venta con el proveedor, incluyendo precios, plazos de entrega, condiciones de pago y posibles descuentos por volumen. 8.      Establecer una cadena de suministro confiable: Asegúrate de tener una cadena de suministro sólida y confiable para evitar retrasos en la entrega y problemas logísticos. Verifica a través de nosotros el nivel de confianza con el proveedor. 9.      Considera el embalaje y etiquetado: Asegúrate de que los productos estén adecuadamente embalados y etiquetados según los requisitos legales y las normas de tu país. 10.  Realizar un seguimiento y control de calidad: Una vez que los productos lleguen, realiza un seguimiento exhaustivo y verifica la calidad de los productos recibidos. Si hay problemas, comunícate rápidamente con el proveedor para resolverlos. Recuerda que estos consejos son generales y cada importación puede tener particularidades propias. Siempre es recomendable buscar asesoría profesional y adaptar estos consejos a tu situación específica. Para eso estamos aquí, For All Data, de la mano de For All Cargo, podemos hacer de lo complicado algo sencillo.

TIPS DE IMPORTACIÓN Read More »